No importa si planificas o no antes de sentarte a escribir, una mínima hoja de ruta te ayudará a tener claridad, a olvidar los bloqueos o el miedo a la hoja en blanco porque siempre podrás echar mano de tu guía y saber qué tienes que escribir en cada momento cuando te encuentres en una encrucijada.
En este punto debes tomar decisiones como la longitud aproximada de la obra, número de capítulos o cómo los vas a ordenar. Por ejemplo, si tu novela tiene dos historias paralelas que se desarrollan en tiempos diferentes, deberás decidir si las entrecruzas o si las cuentas en orden cronológico.
Los sistemas de planificación de novelas más populares son mediante escenas o desarrollando la estructura interna.
Planificación por escenas
Consiste en describir escena a escena y en orden cronológico todo el argumento de la novela. Es mi método favorito. Con cada nueva historia empiezo un cuaderno en el que desarrollo las fichas de personajes y escribo un resumen muy amplio de la novela. En ese mismo resumen pongo anotaciones de todo aquello de lo que necesito informarme, por lo que el proceso de documentación es más rápido y eficaz.
A continuación, desarrollo cada escena explicando lo que sucede y los personajes que intervienen. Esto facilita mucho saber en qué personajes debo profundizar más a la hora de crear sus fichas y dónde coloco los puntos de tensión. También ayuda a montar los capítulos para dejar siempre a las lectoras con ganas de seguir leyendo.
Planificar la estructura interna
Consiste en describir cada acto de la estructura y asignarle unos hechos concretos. Es decir, resumir qué sucede en el planteamiento, en el nudo y en el desenlace marcando cada punto de giro. Se trata de escribir solo los actos del protagonista para, de un vistazo, tener una imagen completa de su recorrido. En cualquier caso, lo básico que deberías incluir en una planificación es:
- resumen del argumento
- quiénes con los protagonistas
- qué objetivos tienen y qué conflictos deben superar para alcanzarlos
- qué narrador vas a elegir
- qué sucede en cada acto de la trama y cómo se enlazan unos con otros
Si necesitas ayuda con la planificación y escritura de tu novela romántica o feelgood, habla conmigo, tal vez pueda ayudarte creando un plan de mentoría apropiado para ti.
Hola, Paola, este artículo tuyo ha aparecido en el Diario de Substack en español, por si te puede interesar:
https://columnas.substack.com/p/substacks-que-desaparecen-substack